Resumen
La mayoría hemos escuchado sobre los virus que nos provocan enfermedades como la gripe o el ya famoso Coronavirus, pero así como estos tipos de virus que nos enferman a los humanos o a los animales, hay algunos otros que enferman a nuestras plantas. Los virus en si son nucleoproteínas muy pequeñas. Los virus no son células ni constan de ellas, sin embargo pueden enfermar a las plantas y específicamente a los cultivos que nos alimentan a los humanos. Cuando una planta esta enferma por virus se puede reducir su crecimiento, producen menos frutos o semillas, las hojas se deforman y aparecen manchas amarillas (clorosis y moteados). El único método de control para los virus en plantas es la prevención, al controlar insectos que llevan los virus de una planta a otra (vector), uso de semillas (libres de virus), propagación de plantas libres de virus y en la desinfección de herramientas en los huertos agrícolas (tijeras de poda, palas, tractores entre otros).
Citas
Institutos Nacionales de la Salud. (2024. Noviembre 18). Virus. https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Virus
Agrios, G.N. (2008). Fitopatología. Segunda edición. Limusa, México. 820 P.
Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. (2024. Noviembre 12). Enfermedades transmitidas por vectores. https://www.efsa.europa.eu/es/topics/topic/vector-borne-diseases
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (2015. Diciembre 11). Desarrolla INIFAP tecnología para la detección oportuna de virus que afecta el cultivo de frijol. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/desarrolla-inifap-tecnologia-para-la-deteccion-oportuna-de-virus-que-afecta-el-cultivo-de-frijol
INTAGRI (2022. Diciembre 03). El Virus Huasteco del Chile (PHV). https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/el-virus-huasteco-del-chile
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (2021. Diciembre 08).Ficha técnica para el diagnóstico de: Strawberry laten ringspot virus (SLRSV). //www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723927/33._Ficha_t_cnica_SLRSV.pdf