18. Deben consumir aguacate los bebés
PDF Artículo 18

Palabras clave

Aguacate
alimentación complementaria
bebé

Resumen

La alimentación en los primeros!,000 días de vida es esencial para una adecuada digestión y desarrollo cerebral. El aguacate es una fruta que se puede consumir como una alternativa de alimento complementario, se destaca que la composición de las grasas que contiene es semejante a la de la leche materna, por lo que, en bebés mayores de 6 meses en adelante, representan una fuente rica en: omega 3, vitamina Bl, B6, E, ácido fólico y zinc, así como micronutrientes que fortalecen el sistema inmunológico disminuyendo el riesgo de contraer infecciones respira­ torias y digestivas.
Es una fruta de textura suave, cremosa y de sabor agradable, fácil de preparar y conservar para ofrecer a bebés mayores de 6 meses de edad. Las grasas saluda­ bles contenidas en el aguacate son necesarias para construir un sistema nervioso sano e importantes para el desarrollo cognitivo y visual; un aporte insuficiente de este puede generar problemas intelectuales y hormonales en la vida adulta. Esta ventana crítica en el neurodesarrollo del niño implica cambios transcendentales para la salud y brinda una oportunidad para favorecer una adecuada plasticidad cerebral.

PDF Artículo 18

Citas

Comerford, K.B., Aynoob, K.T., Murray, R.D., & Atkinson, S.A. (2016). The role of avocados in complementary and transitional feeding. Nutrients, 8(5). https://doi.org/10.3390/nu8050316

Hernández, N.G., López , GA, R., & Prado, LM.,L. (2019). Importancia de la nutrición: primeros 1,000 días de vida. Acta Pediatrica Hondureña, 7(1):597- 607 . https://doi.org/10.5377/pediatrica.v7i1.6941

Dreher,M.L., & Davenport, A, J. (2013). Hass Avocado Composition and Potential Health Effects, Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 53:7, 738-750. https://doi.org/10.1080/10408398.2011.556759

Vázquez-Frias R, Ladino L, Bagés-Mesa MC, Hernández-Rosiles V, Ochoa-Ortiz E, Alomía M, Bejarano R, Boggio-Marzet C, Bojórquez-Ramos MC, Colindres-Campos E, Fernández G, García-Bacallao E, González-Cerda I, Guisande A, Guzmán C, Moraga-Mardones F, Palacios-Rosales J, Ramírez-Rodríguez NE, Roda J, Sanabria MC, et al. (2023) Consensus on complementary feeding from the Latin American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition: COCO 2023. Rev Gastroenterol Mex (Engl Ed), 88(1):57-70. https://doi.org/10.1016/j.rgmxen.2023.01.005.